Todo lo que hay que saber sobre el Carbón Activado
El carbón
activado es un ingrediente que se ha puesto de moda últimamente
en cosmética. Es de origen vegetal y tiene excelentes propiedades detoxificantes.
Formado mediante el tratamiento del carbón vegetal con oxígeno, el carbón activado se ha utilizado durante miles de años en medicina, tanto que ya en el antiguo Egipto se usaba para tratar enfermedades. Su poder desintoxicante se conoce desde hace siglos en los países asiáticos.
El
carbón que se utiliza en cosmética se obtiene de la combustión de madera o
cáscaras de coco. Para añadirse en las fórmulas de belleza, este carbón se previamente
debe ser activado. Esto significa que es sometido a un proceso de oxidación que
aumenta su porosidad y potencia su adsorción (capacidad para atraer toxinas a
su superficie). De esta manera, se consigue un elemento natural que puede
eliminar la cantidad de impurezas equivalente a 200 veces su propio peso.
Su
estructura microporosa actúa como agente de absorción y permite que el exceso
de grasa, impurezas, toxinas y otras sustancias nocivas como la suciedad sean
absorbidas de la piel, el cabello y el cuero cabelludo.
- El carbón
     activado actúa sobre la superficie y no es absorbido por la piel
 - Limpia perfectamente los
     poros, elimina impurezas, toxinas y células muertas. 
 - Es ideal para aplicar en
     piel grasa o acneica, pero también puede utilizarse en cutis seco, mixto y
     sensible, sin causar irritaciones. Tiene excelente tolerancia 
 - Ayuda a eliminar puntos negros
     y granitos.
 - Tiene propiedades
     antibacterianas, antifúngicas y desinfectantes.
 - Purifica
     la piel del rostro al absorber el exceso de oleosidad. 
 - Controla el exceso de grasa, por lo que se utiliza para equilibrar pieles mixtas o grasas y en tratamientos de ciertos problemas cutáneos, como el acné.
 
Presentaciones y usos
- El carbón activado se
     puede utilizar en forma de crema, gel, loción, mascarillas, jabones y exfoliantes.
     
 - También puede aplicarse como
     blanqueador, en pastas dentales y en champú para eliminar grasa e
     impurezas.
 - Las Máscaras con carbón
     activado son ideales para pieles oleosas con imperfecciones, ya que
     controlan la oleosidad y eliminan las impurezas provocadas por la
     contaminación y suciedad del ambiente. 
 - Es habitual encontrar
     productos que reúnan en sus fórmulas carbón activado y ácido salicílico: este
     dúo es perfecto para limpieza y cuidado de pieles oleosas y con tendencia
     al acné. 
 - El carbón activado en
     jabones permite su uso en forma diaria: al eliminar impurezas  mantiene los poros limpios y evita
     futuras imperfecciones.
 
¿Te resultó esclarecedora la nota? Te
invitamos a suscribirte al newsletter de nuestro blog para poder acercarte
información sobre el inmenso y rico universo de la belleza. Gracias por dedicarnos
tu tiempo.